FRACCIONES

 Introducciòn fracciones :

Para comprender la matemática se hace necesario ser conscientes de la utilidad de los números en las actividades habituales de nuestra vida. Normalmente hacemos operaciones sencillas con números enteros, siempre dentro de un determinado contexto y con un sentido, pero en ocasiones estas mismas circunstancias nos conducen a manejar fracciones.

En matemáticas, una fracción aritmética, es la expresión de una cantidad dividida entre otra; es decir que representa un cociente no efectuado de números enteros. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado por Q. Las fracciones están compuestas por un numerador, un denominador y la línea divisoria entre ambos, que es una barra horizontal. En una fracción común a b el denominador b representa la cantidad de partes iguales en que se ha dividido la unidad, y el numerador a corresponde a la cantidad que se ha tomado de la unidad.

Clasificación de fracciones

Fracciones propias

Se llaman fracciones propias a aquellas que representan números menores que la unidad. Y ¿cómo son estas fracciones? Todas las fracciones que representan un número menor que la unidad se caracterizan por tener el numerador menor que el denominador. Por ejemplo:

clasificación de fracciones 1

Fracciones impropias

Se llaman fracciones impropias a las que representan números mayores que la unidad. Y ¿cómo son estas fracciones? Todas las fracciones que representan un número mayor que la unidad se caracterizan por tener el numerador mayor que el denominador. Por ejemplo:

clasificación de fracciones 2

Fracciones iguales a la unidad

Son las que representan números iguales a la unidad. Es decir, son las fracciones que representan el 1 y se caracterizan por tener el numerador y el denominador iguales.

clasificación de fracciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROPIEDADES DE LA ARITMÉTICA

OPERACIONES ARITMÈTICA